…un paseo en el tiempo, una mirada atrás para recordar calles y muros con sus tristezas y alegrías, los inicios polvorientos, la hora de los adoquines, del desorden, de las ingratitudes y de las esperanzas que se forjan escudriñando el viaje lento de una hoja flotando en las aguas del Bélico…
martes, 8 de noviembre de 2011
Escuela del Hogar Rural / Tecnológico « Victoria de Santa Clara »
viernes, 28 de octubre de 2011
Esquinas de SC (Colón & Síndico)

miércoles, 26 de octubre de 2011
Baldosas & Mosaicos

jueves, 2 de junio de 2011
Otro parque desconocido... (Sta Clara)

…desconocido para
mucha gente, pero no tanto para los residentes en sus alrededores. Digo parque,
y se me antoja, más bien un paseo de talla modesta y no un parque, si
consideramos que tiene una planta longitudinal y no el tradicional
cuadrilátero. Había yo reparado en él desde la década del 70’. Siempre me
llamaba la atención su ubicación en la curva de la carretera y a lo largo de
esta. Nunca se me ocurrió preguntar por los orígenes del parque. Un espacio
abandonado que revelaba trazas de un pasado, quizás las lámparas, o los bancos
que quedaban…, incluso las casonas campestres de la primera mitad del siglo XX,
diseminadas por los alrededores.
Hace par de años,
estando de visita cerca de allí, me di un salto y descubrí el sitio
completamente reordenado. Los ejecutores del rescate mantuvieron su estructura
tipo paseo central y los árboles a uno y otro lado del mismo, que dan una
sensación de túnel umbroso. El mobiliario, renovado. Una docena de bancos con
diseño moderno, hechos en granito y las luminarias, mucho más presentables que
las que comúnmente incorporan en los “parquecitos” esquinados de la ciudad del
Bélico. En mi opinión, faltó un poco de acabado en el trabajo de pavimentación
de la explanada. Pero me alegró mucho ver ese viejo espacio público renovado.
Se preguntarán,
bueno, y de qué “parque” se trata? Les diré que el sitio está ubicado en el
sector peri-urbano de Santa Clara, en la carretera de Camajuaní, a la
altura del kilómetro 4, aproximadamente, en lo que fue un germen de
urbanización temprana fuera de la trama tradicional. El Reparto Moro, un
kilómetro antes, se gestó en los años 40. Le sigue, en dirección a la
universidad, El Gigante, a escasos 300 metros, un caserío devenido barrio
rural, que comienza a ensanchar su trama a inicios del 80’. En esa época,
frente al parque, del otro lado de la carretera, una empresa de la construcción
(la ECOA 5 o algo por el estilo?) comenzó a levantar su sede administrativa, y
que nunca terminara. Los años pasaron, creo que la empresa no existe en la
actualidad, y el conjunto de edificios fue rediseñado como edificio de
apartamentos. Se construyeron módulos de viviendas y todo parece indicar que el
reordenamiento del parque cobró vida con la reurbanización de la zona. A mi
parecer, una reurbanización incompleta, pues no existen todas las
infraestructuras necesarias.
Pero
volvamos al parque. No sé cómo se llama en la actualidad, y la vieja foto que me
motivó escribir estas líneas, solo menciona “parque construido frente a la
Granja-Escuela Juan Bautista Jiménez, Santa Clara”. Estoy convencido que se
trata del mismo parque que les presento renovado. Observen las luminarias, muy
parecidas a las usadas durante el reordenamiento urbano de Santa Clara en la
década del 1920. Es posible que esté soñando, pero creo que a principios
del 70’ quedaban los pedestales de alguna que otra lámpara. Cerca del parque,
la casona del doctor Rosell (Interior
de casa (II)), contiguo a la casa, un restaurant
campestre familiar, el Picking-chicken (ahora Los Cocos) y frente al
restaurant, la escuela de natación “Héctor Ruíz”, antiguo pensionado para niños, de
los 50’. A ambos lados de la carretera, la parada de la ruta 3
(Terminal-Universidad), que se acompañaría más tarde de otras rutas: la 15, que
entraba a la Textilera, como la 7 que fue prolongada hasta allí, y la 28
(Parque-Camilitos). Ya se ubican dónde está el parque? Lo reconocen o nunca
habían reparado en su existencia? ©cAc-2011
martes, 31 de mayo de 2011
Esquinas de SC (San Miguel & Central)

domingo, 29 de mayo de 2011
Las casas Jabón Candado de Santa Clara


martes, 17 de mayo de 2011
Ave. San Juan de los Remedios N° 1 (Sta Clara)


