El Premio tuvo lugar en otro también emblemático
edificio de la ciudad, el Liceo de Villaclara, que abriga hoy la Casa de la
Cultura. Un brindis de bienvenida a los participantes y luego la presentación
de los premios y entrega de reconocimientos a quienes han marcado pautas en la
vida constructiva y patrimonial de la ciudad.
Los sitios premiados fueron:
La vivienda sita en la calle 4ta Oeste entre la
avenida Central Sur y 1ra avenida Sur en el pueblo de Quemado de Güines.
La vivienda de madera sita en la avenida Central Sur
entre Central y la calzada Maceo en el pueblo de Encrucijada.
La iglesia San Pedro y San Pablo, así como la plaza
donde está situada, en el pueblo de Corralillo.
El Paseo Martí de la ciudad de Placetas en el tramo
que va desde la calle 2da del Norte la calle 3ra del Sur.
El conjunto que abriga los vagones convertidos en
salas de museo y el buldócer utilizado para descarrilar el tren militar cuando
la toma de Santa Clara en 1959, así como las esculturas, en el sitio original ubicado en la carretera de Camajuaní, en la propia ciudad de Santa Clara.
La iglesia Santa María Magdalena que se levanta en el
pueblo de Cifuentes.
La Biblioteca Municipal de Remedios, sita en la calle
Maceo N° 37 en la vieja villa de San Juan de los Remedios.
La casa de familia convertida en “Hostal Alba”, sita
en la calle San Cristóbal N° 7 entre las calles de Colón y Cuba, en Santa
Clara.
Los trabajos de restauración de la Casa de la Cultura
“Juan Marinello” en su primera etapa, sita en Parque Vidal, también en Santa
Clara.
Terminó el evento con un almuerzo en el salón privado
del restaurant Primavera de la calle Máximo Gómez, momento de relajamiento,
anécdotas e historias pasadas salpicadas de vino y buen entendimiento. ©cAc-2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario