…un paseo en el tiempo, una mirada atrás para recordar calles y muros con sus tristezas y alegrías, los inicios polvorientos, la hora de los adoquines, del desorden, de las ingratitudes y de las esperanzas que se forjan escudriñando el viaje lento de una hoja flotando en las aguas del Bélico…
viernes, 22 de marzo de 2013
La Casona Jover (Hostal de Mirtha & Denis)
Como buena cantidad de familias villaclareñas, los Jover tienen su origen en el norte ibérico, allá por Asturias o Cantabria, donde picos y colinas valonadas hacen la costa verde y el mar de un azul inimaginable. No sé qué vapor los trajo desde Vigo hasta La Habana, lo cierto es que eligieron la ciudad de Marta para instalarse y la calle Colón para domiciliarse. Vivienda de planta tradicional, fue en sus orígenes una casa colonial levantada en una parcela respetable por sus dimensiones dando a la calle Colón. La casona, en los años de renovación urbana de la ciudad, sufrió transformaciones y como en numerosos inmuebles de la ciudad, la rehabilitación dio lugar a dos viviendas gemelas, inscritas en el Registro de la Propiedad como fincas urbanas (Colón 167 y 169) ocupadas por los Jover. Con esos trabajos, la fachada ganó en altura, se dotó de una cornisa y escondió la cubierta de tejas detrás de un frontispicio ornado de molduras rectangulares. Una fachada simple cuando la tendencia que prevalecía era la de muros eclécticos con abundancia de molduras decorativas. Dos entradas principales cuyas puertas llevan postigo guarecido por enrejado y dos grandes ventanas con doble postigo, celosías en el marco superior y protegidas por sendas rejas en hierro forjado, trabajadas en tres cuerpos: el cuerpo central de una simplicidad sin par imitando una arcada, el cuerpo inferior forjado discretamente, y el cuerpo a la altura de las celosías, una forja elegante que se transforma en lambrequines cual escudo trabajado en el recio metal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario