…un paseo en el tiempo, una mirada atrás para recordar calles y muros con sus tristezas y alegrías, los inicios polvorientos, la hora de los adoquines, del desorden, de las ingratitudes y de las esperanzas que se forjan escudriñando el viaje lento de una hoja flotando en las aguas del Bélico…
miércoles, 23 de febrero de 2011
Interior de casa (X) Independencia 145
Hacía tiempo que había reparado en la fachada de esta casa de la calle Independencia, siempre cerrada, y no me atrevía a tocar, no quería molestar, entiendo que tocar a la puerta y luego pedir entrar para fotografiar un interior no siempre es del placer del ocupante, y los hay y los hay! Aquella mañana de domingo, viniendo por Esquerra hacia Independencia, vi la puerta abierta y una señora en el umbral. Le pregunté si la casa había sido remozada y convertida en hostal. No precisamente, aunque si como hospedaje, lo que llaman en Cuba, una “casa de visita” atada a un organismo. La puerta de la casa lleva la huella pasada del Grupo de los Mil. Allí vivió un miembro de ese Comité de ciudadanos interesados a salvaguardar el patrimonio de la ciudad de Marta. No hubo desconfianza por parte de la señora que estaba en la puerta, y me mostró la casa de “fond en comble”! Yo, entusiasmado intenté imaginármela antes, mucho más antes, la vieja casa colonial, luego transformada en la segunda mitad del XIX y vuelta a transformar a principios del XX. Evidentemente también la casa ha sufrido transformaciones más recientes, aunque no ha sido, afortunadamente, mutilada de su estilo. La casa de vivienda estaba compuesta de sala, saleta, patio interior, cocina, comedor, con escalera a una o dos piezas en altos, con piso de tabloncillo como todo el techo de la casa, y todos los dormitorios a la derecha, corridos con una sala de baño intermedia. Me pregunto si la casa tuvo o tiene un patio lateral, y eso me lo indica una ventana (puerta?) situada en la pared derecha del comedor, del lado de la escalera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario